¿Qué sabemos del futuro hardware de Nintendo?

Realmente apenas contamos con información sobre el futuro sistema (o modelo) con el que Nintendo daría el relevo, o un nuevo empujón, a Switch —por no decir ninguna—, pero me ha parecido interesante finalizar el año comentando los datos que nos arrojan determinados rumores que circulan por la red. No os voy a negar que se trata de un tema sobre el que adoro hablar cuando creo que se aproxima el anuncio de una nueva consola de videojuegos. Es cierto que no hay nada confirmado, pero la híbrida es toda una veterana que roza los siete años de vida, por lo que no sería descabellado que, en los próximos meses, la compañía se pronunciase sobre el futuro hardware de forma oficial. Y dicho esto, vamos a ver que se cuece por Internet y a repasar lo que nos cuentan algunas de las supuestas filtraciones que se han producido hasta la fecha.

Leer más »

Impresiones de Age of Empires: Definitive Edition

Regresar a los orígenes de una las sagas más míticas dentro del género de la estrategia en tiempo real y volver a jugar a un título que marcó mi infancia, ha sido una experiencia verdaderamente mágica. El cambio de imagen al que han sometido a este clásico le ha sentado realmente bien, aunque he de admitir que he abusado de la opción que me permitía disfrutarlo con el aspecto visual del original —una auténtica maravilla—. Es una lástima, pero, lamentablemente, no es oro todo lo que reluce. Lo cierto es que hay momentos en los que esa fidelidad pasa factura a determinados apartados a los que se les nota el acuse del paso del tiempo, algo que, a mi parecer, repercute negativamente sobre el resultado final.

Leer más »

Diario del jugador pixelado #1

Nunca he mostrado interés en escribir un diario tradicional, pero me sedujo la idea de trasladar este formato al blog a modo de sección. Me explico. Mi intención no es otra que compartir una parte de mi día a día como jugador, es decir: hablar sobre aquellos títulos en los que me encuentro enfrascado o simplemente he probado; comentar obras que haya descubierto y me apetezca jugar; contar anécdotas o situaciones divertidas que me han sucedido; o mencionar algún tema de actualidad que haya captado mi atención —por citar solo algunos ejemplos—. A grandes rasgos, eso es lo que tengo pensado para este nuevo espacio. Aclarado esto, no me enrollo más, y vamos a comenzar.

Leer más »

Impresiones de Klonoa Phantasy Reverie Series

Ya os comenté en «Futuras adquisiciones videojueguiles #3» mis deseos de hacerme con él y, hace un par de semanas, me regalaron la versión para PlayStation 5 —que, obviamente, no tardé en desprecintar y darle caña—. Para aquellos que aún no lo conozcáis, se trata de un recopilatorio que incluye las dos primeras entregas de la saga originaria de PsOne, «Klonoa: Door to Phantomile» y «Klonoa 2: Lunatea’s Veil». No puedo negaros que, en términos generales, he pasado un buen rato con ambos, especialmente por los gratos recuerdos que guardo. No obstante, hay varias cosillas que no me terminan de gustar y aspectos que, en mi humilde opinión, se deberían pulir. Pues bien, ahora os hablaré de todas esas cosillas que me parecen más interesantes de cada uno de ellos.

Leer más »

Recomendaciones consoleras #3 – Sega Saturn

Hace más de dos meses que no le dedicaba una entrada a esta sección y ya iba siendo hora de escribir una tercera parte. En esta ocasión dejamos aparcada la primera PlayStation —al menos durante un tiempo— y vamos a abrir paso al catálogo de otra maravillosa plataforma de videojuegos, Sega Saturn. ¿Sega Saturn? ¿Pero eso existe? En efecto, y aunque no gozó de demasiada popularidad fuera de Japón, cuenta con auténticos juegazos que merecen mención, de hecho, en el blog ya he hablado sobre un par de títulos suyos. Aun así, para aquellos que no conozcan el sistema, y para que se sitúen un poco, únicamente decir que nos remontamos a la misma época y generación de consolas de PsOne. Dicho esto, ahí van mis primeras cuatro recomendaciones.

Leer más »

The Game Awards 2022

Todos los años suelo vivir ajeno a este tipo de eventos, aunque también he de reconocer que, hasta hace escasos meses, realmente he estado desligado del mundillo de los videojuegos en casi todos los aspectos. Ahora que mi situación me ha permitido dedicar algo más de tiempo a esta afición —tampoco es que me sobre, vaya— y aprovechando que es el primer año que se celebra desde el nacimiento de este blog, me ha apetecido comentar algunas cosillas. Además, si os animáis, me gustaría conocer los títulos de este año que más os han gustado y que, a vuestro juicio, son los mejores candidatos a juegos del año, independientemente de si han sido nominados o no.

Leer más »

Impresiones de Ratchet & Clank: Una Dimensión Aparte

Tenía muchas ganas de darle caña a este juego desde que lo vi por primera vez y he disfrutado, como un niño, de cada detalle. En esta nueva entrega volvemos a vernos las caras con viejos conocidos, entre ellos, el malvado doctor Nefarius. Este villano entra en escena, por primera vez, para apoderarse de una poderosa arma capaz de abrir portales a otras dimensiones, la cual, en nuestro afán por recuperarla, provoca el caos en nuestra dimensión, dando lugar a la creación de una infinidad de brechas a otras dimensiones. Como cabría esperar, nuestra misión será resolver este entuerto para que todo regrese a la normalidad. No os quiero desvelar nada más de la trama, es mejor que el resto lo descubráis por vosotros mismos, pues forma parte del encanto del juego.

Leer más »

Impresiones de Astro’s Playroom

Apenas unos pocos días nos separan del segundo aniversario de PlayStation 5 y yo recién estoy disfrutando de esta consola, pues me ha resultado imposible hacerme con ella antes. «Astro’s Playroom», el juego que hoy nos ocupa, ha sido una interesante propuesta que me ha servido como primera toma de contacto para conocer la plataforma y las posibilidades que nos brinda el nuevo DualSense —el pad del sistema de Sony—. Esta fantástica propuesta, gratuita, desarrollada por Team ASOBI, nos pone a los mandos de un simpático robot, en un divertido plataformas en el que tendremos que recorrer las «entrañas» de la propia máquina (Ps5) a lo largo de cuatro mundos. Dicho esto, pasemos a comentar algunas de las cosillas con las que me he topado.

Leer más »

Impresiones de Portal Knights

Keen Games nos propone una divertida aventura de exploración y crafting que, a simple vista, probablemente nos pueda recordar a la popular obra de Mojang Studios, Minecraft —y no es para menos—. Su trama parte de un planteamiento muy sencillo, pero que resulta suficiente como premisa para ponernos en contexto y sumergirnos en su historia —tampoco creo que se necesite mucho más en este sentido—. Resulta que el mundo ha quedado dividido en islas que se encuentran conectadas a través de portales mágicos y plagadas de peligrosas criaturas oscuras. Nuestra misión consistirá en acabar con todos los enemigos que nos amenazan, hasta lograr restaurar la paz y unificar, nuevamente, todas las partes del planeta.

Leer más »

Virtua Fighter, un clásico de la lucha 3D, en Saturn

En la década de los noventa, Sega nos deleitó con auténticas joyas que gozaron de gran éxito en los salones recreativos —y muchas—. De hecho, hace algunos meses ya os hablé del mítico «Daytona USA», concretamente de su adaptación para «Sega Saturn», y hoy he querido traer a otro clásico de la compañía, que también aterrizó en este sistema doméstico, al blog. Un título que tuvo una repercusión inimaginable sobre la industria del videojuego —sino que se lo digan, por ejemplo, a Sony y su PlayStation 1—, aunque no es un tema que vaya a abordar en la entrada, sí que ha sido uno de los aspectos que me han motivado a dedicar este análisis a «Virtua Fighter». Todo ello a pesar de tratarse de una conversión, en lugar de la versión original, que es a la que he podido dedicar más tiempo.

Leer más »