La popular franquicia de Nintendo debutó en el terreno de los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) hace un año, aproximadamente, en Nintendo Switch —concretamente el 21 de julio de 2021— bajo un modelo Free-to-play. Una propuesta que seguramente gustará a los aficionados a este género y, por supuesto, a la serie Pokémon. Además, ¡muy importante!, para disfrutar de una experiencia plena no será necesario invertir un sólo euro, pero tendremos a nuestra disposición el típico pase de batalla, así como la posibilidad de adquirir alguna skin para alguno de nuestros Pokémon y otros elementos similares. Por suerte, como dato interesante, el juego, que inicialmente no se podía disfrutar en nuestro idioma, ya fue traducido al español hace algún tiempo. Lo digo, más que nada, para que no os alarméis por si pensabais que esto os iba a suponer un problema.
Las partidas son de cinco contra cinco y contarán con una duración de diez minutos, aunque existen otras modalidades igual de válidas para pasar un buen rato —están el modo estándar, el competitivo por rangos y otro para practicar—. A medida que juguemos y completemos misiones, iremos desbloqueando contenido con el que enriquecer nuestra experiencia dentro del título, ya que, de inicio, tenemos una plantilla de Pokémon y objetos bastante justa. No obstante, como acabo de comentar hace un instante, con el tiempo desbloquearemos otras criaturas nuevas con las que competir, cada una de ellas con sus respectivas ventajas y desventajas. Tampoco está de más conocer que, en función de su rol, un Pokémon puede ser atacante, defensor, auxiliar, equilibrado y ágil, por lo que es un aspecto de vital importancia y al que hay que prestar mucha atención a la hora de formar equipo con otros jugadores si no queremos ser aplastados con facilidad por nuestros oponentes.
Lo cierto es que el juego se ve muy nítido incluso en el modo TV y cuenta con un apartado artístico muy bonito. También he disfrutado de cada partida, a pesar de que el latencia y las caídas puntuales de fps (fotogramas por segundo) le hayan restado fluidez a las partidas. Sin embargo, en este aspecto han mejorado mucho desde su estreno —todo hay que decirlo— y creo que esto ya no me volverá a servir como pretexto para justificar lo manazas que soy. En definitiva, a pesar de que todavía les queda trabajo por delante para solventar algunos problemas y continuar ampliando el contenido de Pokémon United, en general, estoy bastante satisfecho con el trabajo realizado por sus creadores. A día de hoy, le sigo haciendo alguna que otra visita esporádica.