Recomendaciones consoleras #1 – PsOne

Con el firme propósito de evitar posibles confusiones —que todos sabemos lo que sucede luego—, quiero aclarar que este artículo no es un «top juegos», sino un mero recopilatorio que recoge diversos títulos que he tenido el privilegio de disfrutar enormemente durante alguna etapa de mi vida. En esta ocasión he considerado centrarme en la primera consola doméstica publicada por Sony, sin embargo, como podréis intuir gracias al revelador titular que precede al texto, tengo intención de compartir nuevas listas, de este u otros sistemas, en el futuro. Creo que es una excelente manera para ver más allá de nuestros horizontes y darle una oportunidad a alguna obra —conocida o no— que logre captar vuestra atención. Sobra decir que todas vuestras recomendaciones de juegos para la consola son bienvenidas, así pues, no dudéis en comentar. Dicho esto, estas son algunas de las mías, cinco para ser exactos.

The Adventures of Alundra

No es ningún desconocido, lo sé, pero le guardo un apego especial por ser uno de los primeros RPG (Role Playing Game) —de acción— que tuve entre mis manos durante mi infancia. En lo referente al argumento, siendo honestos, en mi memoria no es todo tan nítido como querría —una buena excusa para volver a hincarle el diente—, pero lo que sí recuerdo es que, a pesar de mi corta edad en aquel entonces, su historia fue capaz de cautivarme y mantenerme expectante la mayor parte del tiempo. Puede que algún día le dedique en el blog las líneas que se merece.

Tombi!

¿Quién no se acuerda de aquellos míticos cerdos del juego? Permitidme que yo mismo os de una respuesta, posiblemente menos personas de las que me gustaría admitir. Lo cierto es que jamás olvidaré las disparatadas aventuras «plataformeras» de aquel peculiar y alocado «personajillo» de cabellos rosados que, tras su segunda entrega, acabé por perderle la pista —no estoy completamente seguro, pero es probable que no sacaran ninguno más—. Por cierto, por si os choca esa «i» en el nombre, es correcta, pero, del mismo modo, cabe mencionar que en otras partes del globo se le conoce como «Tomba!».

Heart of Darkness

Con el pretexto de rescatar al fiel amigo de nuestro protagonista —su perro, de nombre Whisky—, el joven Andy emprende un largo y peligroso viaje por un extraño lugar conocido como Darklands —Tierras Oscuras—. Allí nos enfrentaremos a un sinfín de criaturas —las más comunes son unas misteriosas sombras— y atravesaremos escenarios que, a menudo, no nos pondrán las cosas nada fáciles. ¿Cómo hemos acabado en un sitio así? ¿Dónde se encuentra nuestro peludo compañero? Descúbrelo por ti mismo.

Destrega

No, no nos encontramos ante el mejor juego de lucha de todos los tiempos —aunque personalmente lo disfrutara mucho en su día—, pero tampoco es ese el motivo por el que lo he incluido en esta lista. La razón que me ha empujado a hacerlo ha sido su particular enfoque de los combates, en los que la magia está muy presente —cada luchador cuenta con sus propios conjuros— y la enorme libertad de movimiento nos permite sacar partido a los distintos mapeados —algo poco usual en aquella época—.

Dino Crisis 2

He dejado al que, con toda probabilidad, es el más conocido de todos los que he mencionado hasta el momento y uno de los que más me atrae de todos —con el permiso de «The Adventures of Alundra», por supuesto—. ¿Por qué la segunda parte en lugar de la primera? Por la sencilla razón de que le saqué más partido a la que nos ocupa. En fin, si os gustan los dinosaurios y el «rollito» de los primeros «Resident Evil» —también disponibles para la primera PlayStation—, estoy convencido de que este juego es una apuesta segura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s