Ya he manifestado en alguna ocasión mi gran admiración por la obra del señor Akira Toriyama y la posibilidad de disfrutar de la historia de Dragon Ball Z en un videojuego propiciaron que siguiese muy de cerca —durante largo tiempo— la evolución del trabajo que estaba realizando CyberConnect2. Reconozco que al principio tenía mis dudas y temía que el resultado no estuviera a la altura de mis expectativas —como me ha sucedido en alguna ocasión—. Por fortuna, con el paso del tiempo y a medida que se hacían públicas nuevas imágenes y detalles, mis temores se iban desvaneciendo y mis ganas de verlo en acción seguían en aumento. Ahora que he tenido el placer de probarlo y finalizar el modo historia —sin los DLC—, os contaré que me ha parecido «Dragon Ball Z: Kakarot».
He recorrido cada palmo de terreno de su amplio mundo abierto en busca de caras conocidas —como Launch, Oolong, Puar, Tao Pai Pai o Pilaf, por mencionar a algunos—, localizaciones emblemáticas del anime/manga y coleccionables que buscan atacar la vena nostálgica del jugador —como las diversas instantáneas del anime que hay repartidas por el mapeado— y la experiencia ha sido una auténtica pasada. Sin embargo, también es cierto que otros elementos no han estado a la altura, como es el caso de las misiones que te proponen muchos de estos personajes secundarios, que, además de repetitivas, no invitan a ser completadas más allá del hecho de saber que tal le marchan las cosas al individuo que la ha encomendado y conocer nuevas historias —que carecen de interés— inéditas en «Dragon Ball Z». También nos encontraremos con diversos minijuegos —pesca, béisbol, carreras…— y, por supuesto, la posibilidad de disfrutar de algunas partidas al juego de cartas.
Honestamente, me ha sorprendido, gratamente, el mimo que han puesto en la trama principal y el increíble nivel de fidelidad de la misma —me lo he pasado como un niño—. Los combates están muy bien conseguidos y los elementos RPG (Role Playing Game) que se han incorporado le dan algo más de vidilla al título —aunque son un poco pobres y cuentan con un considerable margen de mejora—. A mi parecer los creadores de «Dragon Ball Z: Kakarot» han realizado un trabajo realmente bueno a la hora de recrear las épicas batallas y los acontecimientos vividos en la serie original, pero les ha faltado pulir ciertos aspectos para lograr un mejor producto final. No obstante, lo he disfrutado muchísimo y considero que la experiencia fue lo suficientemente positiva como para que pueda recomendarlo. Únicamente añadir que la versión que he podido catar ha sido la de Xbox One.
Qué interesante suena! He visto algunos vídeos y como lo cuentas me llama muchísimo la atención, lo tendré en cuenta!
Me gustaMe gusta
Si eres aficionado de Dragon Ball Z, seguro que vas a disfrutar mucho de él 🙂
Me gustaMe gusta