Durante los primeros días de vida del blog, compartí cinco títulos del catálogo de la primera PlayStation que consideraba —y considero— interesantes y que, a mi parecer, habría que probar en, al menos, una ocasión —eso sí, no todos han envejecido tan bien—. Hoy, debido al gran repertorio del que hace gala la máquina de Sony y a la buena aceptación que tuvo aquella entrada, regreso con esta segunda parte protagonizada, nuevamente, por la misma consola —con nombres, quizás, más conocidos—. Como esta nueva selección sigue siendo insuficiente, es probable que en un futuro traiga más juegos, no obstante, por el momento centraré las próximas entregas en recomendaciones para otras plataformas y evitar así encasillarme en un único sistema. En fin, espero que os animéis y compartáis vuestras propuestas, estoy convencido de que nos podréis deleitar con alguna joya que otros no tenemos la suerte de conocer.
Pandemonium!
Un arlequín (Fargus) y una acróbata (Nikki) son los protagonistas de esta peligrosa y alocada aventura plataformera, en la que ambos se ven envueltos, por méritos propios. Resulta que a estos simpáticos personajillos se les ocurre la brillante idea de tomar prestado un misterioso libro de hechizos y ponerse a recitar varios de sus conjuros por pura diversión. Sin embargo, la situación se acaba torciendo cuando, por accidente, invocan a una enorme criatura que les chafa la fiesta. ¿Vuestra misión? Resolver el entuerto en el que os habéis metido vosotros mismos.

Tomb Raider

Estos son los verdaderos orígenes de la arqueóloga más famosa del mundo de los videojuegos, Lara Croft. Una aventura repleta de acción, puzles y plataformas. Un título del que os hablé en otra publicación tiempo atrás y que, por supuesto, os invito a leer a través del siguiente enlace. Creo que todos los aficionados al sector tenemos algún juego que nos marcó y del que guardamos muy gratos recuerdos. Para mí, este es uno de ellos, aunque yo lo disfrutara en un sistema distinto —Sega Saturn—.
Spyro: The Dragon
Con la misión de liberar a todos los dragones de su prisión y derrotar al malvado de turno, Gnasty Gnorc, Spyro emprenderá este viaje de corte plataformero que, aunque, a priori, parte de una premisa sencilla y poco original, es posible que os sorprenda. Por cierto, si no tuviste ocasión de acompañar al pequeño dragón morado en su aventura original o si sus primitivos 3D te suponen un impedimento, os recuerdo que, hace algunos años, se publicaron los remakes de las tres primeras entregas bajo el nombre «Spyro Reignited Trilogy». Muy buenos, a mi parecer.

Syphon Filter

Desarrollado por Eidetic y publicado por 989 Studios a finales de los noventa, este título, que combina acción y sigilo en tercera persona, nos introduce en el papel del agente especial, Gabriel Logan —Gabe para los amigos—. Nuestro protagonista contará con la ayuda de su compañera y también agente especial, Lian Xing, y juntos tendrán que unir fuerzas para poner fin a los planes de un peligroso y reputado terrorista internacional llamado, Erich Rhoemer.
Klonoa: Door to Phantomile
Es posible que el nombre de «Klonoa» os resulte familiar, pues hace poco lanzaron al mercado el recopilatorio de las dos primeras entregas en Nintendo Switch, PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series, bajo el nombre de «Klonoa: Phantasy Reverie Series» —de la que he hablado alguna vez—, y que, además, años atrás contó con una adaptación para Wii. Volviendo a la entrega original, que es la que ahora nos interesa, me parece una propuesta —también plataformera— muy divertida, bien construida y con un apartado gráfico muy agradable para la vista.
