Llevo cierto tiempo enfrascado en este título y, a pesar de que aún tengo algunas cosillas pendientes de completar, considero que ha llegado el momento de entrar a valorarlo. Pese a ello, analizar en profundidad su fidelidad con las obras de «John Ronald Reuel Tolkien» va más allá de las pretensiones de este texto, pues atentaría contra la filosofía que mantengo para este tipo de publicaciones —en las que trato de ser breve y conciso—. Además, mis conocimientos sobre el tema son muy limitados como para aventurarme a hacer comparaciones con el universo del que bebe «La Tierra Media: Sombras de Guerra». Por ello, con total sinceridad, tengo que reconocer que, en ese aspecto, lo que este servidor podría aportar es más bien escaso —por no decir nulo—.
Nos introducimos bajo la piel del montaraz Talion, quien, junto con el espectro del elfo Celebrimbor —uno de los responsables de forjar los Anillos de Poder—, emprende un viaje con la misión de hacer frente a Sauron y a sus secuaces. Aquí entra en juego una de sus mecánicas principales —y que me ha gustado—, pues, para lograr semejante hazaña, tendremos que someter a los orcos enemigos para que luchen a nuestro lado. Como cabría esperar, dominar a un orco de mayor rango es una tarea mucho más complicada, de igual forma que algunos de ellos se resistirán y no te permitirán quebrantar su mente. De esta manera podremos formar ejércitos liderados por capitanes —dicho muy a groso modo, orcos más poderosos— con los que conquistar y defender los diferentes territorios que encontraremos.
Para concluir, existen diversas características interesantes y otros elementos —más o menos importantes— que buscan prolongar la vida útil del juego y que merecen mención. Por una parte, encontramos los clásicos coleccionables —en forma de objetos o marcas— y un sinfín de misiones secundarias —u otras actividades como los «Pozos de pelea»—. Por otra, tenemos el «Sistema Némesis», que permite al juego generar capitanes aleatorios con nombres, aspectos y personalidades propias, lo cual nos brinda una variedad de enemigos brutal. Además, estos podrán tenderte emboscadas, salvarte o traicionarte en el instante menos pensado, un peculiar mecanismo con el que sus creadores tratan de mitigar esa inevitable sensación de repetición que, a pesar de no eliminarla en su totalidad, creo que si tarda más en manifestarse.
[…] Impresiones de La Tierra Media: Sombras de Guerra […]
Me gustaMe gusta
[…] meses publiqué una entrada sobre su secuela —si os interesa, lo podéis leer a través de este enlace— y, en esta ocasión, vengo a hablaros sobre la primera parte de la serie, la cual, acabé […]
Me gustaMe gusta