Hace más de dos meses que no le dedicaba una entrada a esta sección y ya iba siendo hora de escribir una tercera parte. En esta ocasión dejamos aparcada la primera PlayStation —al menos durante un tiempo— y vamos a abrir paso al catálogo de otra maravillosa plataforma de videojuegos, Sega Saturn. ¿Sega Saturn? ¿Pero eso existe? En efecto, y aunque no gozó de demasiada popularidad fuera de Japón, cuenta con auténticos juegazos que merecen mención, de hecho, en el blog ya he hablado sobre un par de títulos suyos. Aun así, para aquellos que no conozcan el sistema, y para que se sitúen un poco, únicamente decir que nos remontamos a la misma época y generación de consolas de PsOne. Dicho esto, ahí van mis primeras cuatro recomendaciones.
Clockwork Knight
Este divertido plataformas nos introduce en un mundo de fantasía con entornos tridimensionales y «sprites pre-renderizados» en el que los juguetes son los principales protagonistas. Cada noche, cuando el reloj marca las doce, la princesa Chelsea emplea su hermoso canto para despertar a los habitantes de Toyland de su letargo, hasta que una noche es secuestrada. Es entonces cuando nuestro protagonista, Sir Tongara de Pepperouchau III, un torpe, pero valiente soldado de cuerda con llave en mano, a modo de espada, entra en escena para embarcarse en una aventura a contrarreloj para salvar a la damisela, de lo contrario, él y sus amigos no volverán a despertar jamás.

Dragon Force

El título desarrollado por Working Desing se ambienta en la tierra mágica de Legendra, un lugar que se encuentra asolado por el «Dios de la Destrucción». En esta obra que combina con acierto la estrategia y el RPG, los jugadores pueden dirigir sus propios ejércitos —formados por soldados, samuráis, arqueros, magos, arpías y dragones entre otros—. Con la ayuda de nuestras tropas iremos conquistando distintos territorios, para así ampliar las fronteras de nuestro reino, y, como no, también tendremos que proteger nuestros dominios de posibles amenazas que pongan en peligro su integridad.
Panzer Dragoon
En su día, este «Rail Shooter» se convirtió en el videojuego con el coste de desarrollo más elevado hasta la fecha y la espectacular cinemática que nos introduce en su historia ya nos adelantaba lo que prometía ser una experiencia única e inolvidable —eso sí, tal vez no ha envejecido especialmente bien—. Sobrevuela los niveles a lomos de un «Solo Wing», el poderoso dragón que te ha sido confiado, mientras disparas contra los enemigos que se interponen en tu camino. Tendrás que avanzar y superar todas las amenazas y desafíos que se te presenten hasta cumplir con la misión que se te ha encomendado, detener al «Dragón Oscuro» y evitar que reactive una antigua ruina que hará peligrar el mundo y a quienes habitan en él.

The Story of Thor 2

Si en la época tenías una «Mega Drive» o, al menos, seguías de cerca todo lo que se cocía en torno a ella, es bastante probable que la primera entrega de esta saga os resulte algo más familiar. Se trata de un RPG de acción y aventura, en el que encarnamos a un héroe que debe proteger al mundo del malo maloso de turno. Para avanzar en su viaje y cumplir con su cometido, contará con la ayuda de un poder que le permite invocar a distintos espíritus (agua, fuego, planta y de las sombras).