Impresiones de Klonoa Phantasy Reverie Series

Ya os comenté en «Futuras adquisiciones videojueguiles #3» mis deseos de hacerme con él y, hace un par de semanas, me regalaron la versión para PlayStation 5 —que, obviamente, no tardé en desprecintar y darle caña—. Para aquellos que aún no lo conozcáis, se trata de un recopilatorio que incluye las dos primeras entregas de la saga originaria de PsOne, «Klonoa: Door to Phantomile» y «Klonoa 2: Lunatea’s Veil». No puedo negaros que, en términos generales, he pasado un buen rato con ambos, especialmente por los gratos recuerdos que guardo. No obstante, hay varias cosillas que no me terminan de gustar y aspectos que, en mi humilde opinión, se deberían pulir. Pues bien, ahora os hablaré de todas esas cosillas que me parecen más interesantes de cada uno de ellos.

Klonoa: Door to Phantomile

La fidelidad de este juego de plataformas 2.5D con el original es indiscutible, mantiene sus sencillas mecánicas —muy bien implementadas— y su apartado artístico que, a pesar de ser estéticamente una obra muy agradable de ver, a título personal creo que se podía haber trabajado un poco más. En cuanto a la duración, esta primera parte es bastante corta —en exceso a mi parecer— y la historia la completarás en apenas unas pocas horas. Eso sí, siempre puedes alargar la experiencia completando todos los niveles al 100%, exprimiendo determinados contenidos adicionales que nos proponen o repetir la aventura en el modo difícil, que se desbloqueará en cuanto lo acabemos por primera vez.

Klonoa 2: Lunatea’s Veil

Al margen de ciertas mejoras visuales y otros cambios menores, nos encontramos ante un título muy conservador —sin apenas novedades en cuanto a mecánicas de juego respecto a su predecesor— y, del mismo modo que el anterior, con un argumento poco ambicioso. A pesar de ello, creo que todo encaja lo suficientemente bien para ofrecernos una experiencia que, aunque no tiene grandes pretensiones —tampoco veo la necesidad—, es entretenida y, al fin y al cabo, eso es lo importante. Además, en este caso el tiempo de juego se prolonga, ya que contaremos con una mayor cantidad de niveles para nuestro deleite. Por último, en relación con el modo cooperativo que hay presente en ambas entregas, ha sido de lo más decepcionante. Y no es para menos si tenemos en cuenta que el segundo jugador es poco más que un apoyo para potenciar el salto del protagonista.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s