Impresiones de La Tierra Media: Sombras de Mordor

Hace varios meses publiqué una entrada sobre su secuela —si os interesa, la podéis leer a través de este enlace— y, en esta ocasión, vengo a hablaros sobre la primera parte de la serie, la cual, acabé recientemente —sí, los completo a lo loco, sin seguir un orden—. Reconozco que haber jugado a «Sombras de Guerra» antes que a «Sombras de Mordor» no fue la mejor de mis decisiones y, si aun estás a tiempo, te recomiendo que no hagas como yo. A pesar de ello, trataré de orientar este texto obviando esas malas sensaciones que, en consecuencia, hayan podido surgir e influenciar, de manera negativa, a mi valoración final. Otra cuestión, bien distinta, sería entrar a valorar el segundo juego teniendo presentes elementos del primero y no es nuestro caso.

Leer más »

The Game Awards 2022

Todos los años suelo vivir ajeno a este tipo de eventos, aunque también he de reconocer que, hasta hace escasos meses, realmente he estado desligado del mundillo de los videojuegos en casi todos los aspectos. Ahora que mi situación me ha permitido dedicar algo más de tiempo a esta afición —tampoco es que me sobre, vaya— y aprovechando que es el primer año que se celebra desde el nacimiento de este blog, me ha apetecido comentar algunas cosillas. Además, si os animáis, me gustaría conocer los títulos de este año que más os han gustado y que, a vuestro juicio, son los mejores candidatos a juegos del año, independientemente de si han sido nominados o no.

Leer más »

Impresiones de Microsoft Treasure Hunt

De vez en cuando me gusta aprovechar los pequeños ratos muertos del día jugando a títulos de corte más casual —mientras me permita disfrutar de partidas cortas y entretenidas, es bienvenido—. Por ello, con esta premisa en mente, hice una búsqueda rápida en la tienda de Microsoft y me crucé con «Microsoft Treasure Hunt», que, además, se encontraba disponible de manera gratuita —incluye anuncios publicitarios—. El juego se basa en el clásico Buscaminas, pero añadiendo otros elementos a la fórmula original para convertirlo en una sencilla aventura de exploración. En él tenemos que atravesar pequeños laberintos sin caer en las trampas (minas) ocultas en ellos y reunir tesoros con los que podremos adquirir mejoras que nos ayuden a avanzar con mayor facilidad.

Leer más »

Impresiones de Immortals Fenyx Rising

Cuando tuve ocasión de verlo en acción por primera vez, reconozco que no me pude resistir a la tentación de caer en la habitual comparación con el propio «The Legend of Zelda: Breath of the Wild» —al que ya le dediqué unas líneas en esta entrada de aquí—. Por unos instantes, me llegué a plantear que estaba a punto de jugar al clásico título cuyas pretensiones pasaban, única y exclusivamente, por sumarse a la ola del éxito cosechado por la obra creada por Nintendo. Sin embargo, me equivoqué y no se limitó a copiar aquella fórmula aderezándola con un poco de mitología griega. Afortunadamente, el trabajo realizado por «Ubisoft Quebec» ha ido un paso más allá, aportándole su propia esencia —otra cuestión es que te pueda gustar o no—.

Leer más »

Impresiones de La Tierra Media: Sombras de Guerra

Llevo cierto tiempo enfrascado en este título y, a pesar de que aún tengo algunas cosillas pendientes de completar, considero que ha llegado el momento de entrar a valorarlo. Pese a ello, analizar en profundidad su fidelidad con las obras de «John Ronald Reuel Tolkien» va más allá de las pretensiones de este texto, pues atentaría contra la filosofía que mantengo para este tipo de publicaciones —en las que trato de ser breve y conciso—. Además, mis conocimientos sobre el tema son muy limitados como para aventurarme a hacer comparaciones con el universo del que bebe «La Tierra Media: Sombras de Guerra». Por ello, con total sinceridad, tengo que reconocer que, en ese aspecto, lo que este servidor podría aportar es más bien escaso —por no decir nulo—.

Leer más »

Juegos de «El Señor de los Anillos» y la «Tierra Media» #2

La cuenta atrás para el estreno de la serie «Los anillos de poder» ha comenzado, pues apenas unos días nos separan de dicho acontecimiento. Por ello, aprovechando que la fecha se aproxima y que me lo pasé muy bien escribiendo la primera parte, he querido elaborar esta segunda entrega y comentar otros cinco videojuegos inspirados en las obras de «John Ronald Reuel Tolkien». Además de los mencionados en estas dos listas, me quedan muchísimos más por comentar, por lo que no descarto traer una tercera publicación con varios títulos más. Fuera lo que fuere, veremos que os parece esta entrada y tomaré una decisión en función de la aceptación que haya tenido el texto que hoy nos ocupa. Dicho esto, vamos a comenzar.

Leer más »

Juegos de «El señor de los Anillos» y la «Tierra Media» #1

Con el estreno de la superproducción de Amazon —Los anillos de poder— a la vuelta de la esquina, he querido aprovechar la ocasión para hablar de los videojuegos que se han basado en las famosas obras de «John Ronald Reuel Tolkien». Desconozco el número de entradas que me ocupará —pues todavía no he echado cuentas— y, aunque a mí personalmente me apetece mucho hacerlas, las futuras entregas dependerán de la acogida que tengan en el blog. En estas recopilaciones sólo hablaré de los títulos que se hayan publicado, por lo que aquellos que aún se encuentren desarrollo no los tendré en cuenta —al menos por el momento—. Bueno, me dejo de rodeos y procedamos a comentar los cinco juegos que componen esta primera lista, que es a lo que hemos venido hoy.

Leer más »

Así es el modesto equipo que utilizo para jugar

Me apasionan los videojuegos y es evidente que disfrutaría como un niño de esta afición si contara con un equipo más potente, sin embargo, la realidad no es siempre la que nos gustaría y, en ocasiones, no disponemos de los fondos necesarios para realizar la inversión deseada. Con el paso de los años, las obligaciones y las cargas familiares se convierten en factores que condicionan el tiempo y el dinero que podemos emplear en nuestros hobbies y, a pesar de todo, al menos en lo que respecta a mi situación personal, trato de hacer lo posible por llevarla adelante. Pero vamos, centrémonos en el tema que nos ocupa, que no quiero aburriros demasiado con mis divagaciones.

Leer más »

Temtem y el final de su periodo de «early access»

Ha pasado mucho tiempo desde que me propuse no acumular nuevos títulos en mis estantes sin antes haber completado —o al menos probado— los que ya poseo. Sin embargo, como ya os habréis imaginado, no tardé en sucumbir a la tentación comprando algún que otro juego de más —normalmente a base de chollos—. En fin, el motivo por el que os he soltado este rollo —que seguro ni os va ni os viene— es porque el próximo 6 de septiembre llega la versión 1.0 de Temtem y me estoy planteando sumar la edición física del susodicho para Switch a mi colección —en cuanto la economía así lo permita, claro—. Que, por cierto, también llegará a PlayStation 5 y Xbox Series. Lo cierto es que lo tengo pendiente desde hace bastantes meses —diría que año y medio—, pero decidí aguardar hasta que finalizase el periodo de acceso anticipado en el que se encontraba en Steam.

Leer más »

Tomb Raider, recordando los orígenes de Lara

Han transcurrido más de dos décadas desde que la primera entrega de la arqueóloga más famosa de los videojuegos, Lara Croft, hiciese su aparición en Saturn. El sistema de 32 bits de Sega tuvo el honor de estrenar el primer episodio a finales del año 1996 —máquina donde pude conocerlo—, pero poco después también desembarcaría en la primera PlayStation y en PC. «Tomb Raider» caló bien entre los jugadores y permitió a «Core Designs» trabajar en una secuela, aunque, en está ocasión, sólo vería la luz en PC y la máquina de Sony. De hecho, esta primera entrega de la saga fue uno de esos juegos que marcó mi infancia y del que tengo muy gratos recuerdos, a saber la de veces que me lo habré acabado en aquel entonces. En fin, me dejo de tanto sentimentalismo que me empiezo a ir por las ramas.

Leer más »