Recomendaciones consoleras #4 – Sega Saturn

Al igual que hice con la primera PlayStation, voy a dedicar una segunda entrega a la máquina de 32 bits de Sega y, aunque hay material de sobra para aburrir, será la última que haga en una buena temporada —me gustaría dejar paso a otras consolas y traer algo más de variedad—. En esta recopilación, como viene siendo habitual en el blog, os traigo una serie de títulos de Saturn que he disfrutado mucho. En la anterior entrega hablé únicamente sobre exclusivos del sistema, pero, en esta ocasión, traigo también algún juego multiplataforma. Por último, quiero remarcar que esto no es un top ni nada parecido, sino un listado de juegos que considero interesantes y creo que merecen la pena conocer.

Leer más »

Recomendaciones consoleras #3 – Sega Saturn

Hace más de dos meses que no le dedicaba una entrada a esta sección y ya iba siendo hora de escribir una tercera parte. En esta ocasión dejamos aparcada la primera PlayStation —al menos durante un tiempo— y vamos a abrir paso al catálogo de otra maravillosa plataforma de videojuegos, Sega Saturn. ¿Sega Saturn? ¿Pero eso existe? En efecto, y aunque no gozó de demasiada popularidad fuera de Japón, cuenta con auténticos juegazos que merecen mención, de hecho, en el blog ya he hablado sobre un par de títulos suyos. Aun así, para aquellos que no conozcan el sistema, y para que se sitúen un poco, únicamente decir que nos remontamos a la misma época y generación de consolas de PsOne. Dicho esto, ahí van mis primeras cuatro recomendaciones.

Leer más »

Virtua Fighter, un clásico de la lucha 3D, en Saturn

En la década de los noventa, Sega nos deleitó con auténticas joyas que gozaron de gran éxito en los salones recreativos —y muchas—. De hecho, hace algunos meses ya os hablé del mítico «Daytona USA», concretamente de su adaptación para «Sega Saturn», y hoy he querido traer a otro clásico de la compañía, que también aterrizó en este sistema doméstico, al blog. Un título que tuvo una repercusión inimaginable sobre la industria del videojuego —sino que se lo digan, por ejemplo, a Sony y su PlayStation 1—, aunque no es un tema que vaya a abordar en la entrada, sí que ha sido uno de los aspectos que me han motivado a dedicar este análisis a «Virtua Fighter». Todo ello a pesar de tratarse de una conversión, en lugar de la versión original, que es a la que he podido dedicar más tiempo.

Leer más »

Tomb Raider, recordando los orígenes de Lara

Han transcurrido más de dos décadas desde que la primera entrega de la arqueóloga más famosa de los videojuegos, Lara Croft, hiciese su aparición en Saturn. El sistema de 32 bits de Sega tuvo el honor de estrenar el primer episodio a finales del año 1996 —máquina donde pude conocerlo—, pero poco después también desembarcaría en la primera PlayStation y en PC. «Tomb Raider» caló bien entre los jugadores y permitió a «Core Designs» trabajar en una secuela, aunque, en está ocasión, sólo vería la luz en PC y la máquina de Sony. De hecho, esta primera entrega de la saga fue uno de esos juegos que marcó mi infancia y del que tengo muy gratos recuerdos, a saber la de veces que me lo habré acabado en aquel entonces. En fin, me dejo de tanto sentimentalismo que me empiezo a ir por las ramas.

Leer más »

Daytona USA, un arcade mítico para Sega Saturn

Nunca me he considerado un consumidor asiduo de la prensa de videojuegos en papel, es más, rara vez he finalizado la lectura de alguno de los escasos ejemplares de revistas especializadas que he adquirido —no sucedía siempre, insisto—. No obstante, admito que este soporte ha terminado por seducirme, hasta tal punto, que hoy en día leo bastante material en este formato, principalmente aquel que fui incapaz de valorar en ataño. Sin lugar a duda, está siendo un emocionante viaje que, además de brindarme la oportunidad de aprender mucho sobre la historia de esta industria y su evolución, me ayudará a nutrir todo el contenido que aquí publique, empezando por la entrada que nos ocupa. Para aquellos lectores que no hayan tenido ocasión de conocer a Daytona USA —espero que no muchos—, os invito a hacerlo.

Leer más »